Retos

Generar el plan de desarrollo turístico correctamente

El municipio aún está en una fase inicial para el desarrollo de la actividad turística de la mano con la sostenibilidad, por lo que hacer una correcta planificación es fundamental para minimizar los impactos negativos que se puedan presentar en el futuro. 


De acuerdo con  Deisy Cortés:

"El reto ahorita más grande para el municipio es poder generar desde este plan de desarrollo turístico nuevo, toda la legislación y la ruta metodológica que necesita el municipio para reunir toda la cadena de turismo para que este se dé más adelante y que se pueda desarrollar toda la sostenibilidad que el turismo necesita".  


Imágen tomada de: https://www.tripadvisor.co/Tourism-g6582313-Subachoque_Cundinamarca_Department-Vacations.html</p>

Acercamiento y participación de la comunidad 

Es de vital importancia que en el proceso de planificación del turismo sostenible se incluya a la comunidad, ya que su participación garantiza un desarrollo adecuado y equitativo, en el que el turismo no solo beneficie a los visitantes, sino también a los locales.


Según Deisy Cortés: 

"Aquí hace falta un poco de acercarnos más a la comunidad, de explicarles que el turismo no es malo, porque sobre todo la gente del campo piensa que el turismo va a llegar a dañar. Si las cosas se organizan y si el turismo se hace regulado, y se tiene dentro de todo este plan que la comunidad también se vea beneficiada, eso puede hacer que la percepción de la comunidad cambie"

"Creo que falta un poco más de educación, que ellos vean que el turismo no es solo llegar a dañar el municipio, sino que también tiene muchos beneficios ".


Imágen tomada de: https://www.istockphoto.com/es/fotos/subachoque</p>

Fomentar un turismo que refuerce las prácticas tradicionales 

Como menciona Mauricio Díaz, residente de Subachoque: 

"Yo creo que la cultura del ciudadano ha cambiado mucho. Su esencia en la agricultura, en la ganadería, ya básicamente es más bien una cultura contemplativa y no tanto como la explotación de las zonas rurales"


  • En el Plan de Desarrollo Municipal del territorio se plantea fomentar el crecimiento del agroturismo, brindando experiencias turísticas en fincas y, a su vez, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles con el medio ambiente.
© 2024 Todos los derechos reservados
Universidad Externado de Colombia
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar