Dimensión cultural

La fundación del municipio fue realizada el 16 de marzo de 1774 por el sacerdote Jacinto Roque Salgado Zubieta, en Santa Fé de Bogotá. 

El origen del nombre Subachoque proviene de la lengua indígena Chibcha que al hacer una traducción se podría entender la raíz "suba" como "frente" y "choque" como "trabajo", y que al unir estas dos palabras traduce el nombre del municipio a frente de trabajo, este nombre significa que, en el pasado los indígenas percibían de esta forma al municipio por sus grandes riquezas naturales y sus condiciones favorecedoras para la siembra y recolección de recursos (Alcaldía Municipal de Subachoque, 2022).


Algunas de sus festividades más relevantes son:

  • 16 de marzo: Cumpleaños del municipio, se realizan actividades deportivas, recreativas y culturales (Molina, 2013).
  • En septiembre se realiza la Semana Cultural Cacique Subachoque, donde se muestra la cultura nativa a través de la gastronomía, música, danza, exposiciones artísticas, entre otras (Alcaldía de Subachoque, 2022).  
  • 29 de septiembre: Día de San Miguel Arcángel en la que se realizan actividades religiosas y culturales para enaltecer al santo patrono del municipio (Molina, 2013).
© 2024 Todos los derechos reservados
Universidad Externado de Colombia
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar