Dimensión ambiental

Según el Plan de Desarrollo, Subachoque es una región rica en biodiversidad, con recursos naturales como el Río Subachoque, que alberga diversas especies animales y vegetales. Destacan la Reserva Natural El Paramillo, la Laguna de Subachoque en el páramo, y el Páramo El Tablazo, conocido como Cerro Cuchilla, una importante fuente de agua a 3,500 metros de altitud. La región también es famosa por sus paisajes montañosos y cascadas. Otros recursos hídricos incluyen El Pantano y Guamal. 

La administración local ha implementado acciones para proteger el medio ambiente, como la siembra de árboles nativos y la construcción de reservorios de agua para conservar los recursos hídricos 

Tomado de: https://www.sitiosturisticoscolombia.com/paramo-el-tablazo/

Problemáticas

Gracias a las soluciones que se plantean en el Plan de Desarrollo, se pueden identificar las diferentes problemáticas ambientales, las cuales son: el aumento en el crecimiento económico y social del municipio que ha conllevado a la falta de conservación y protección del medio ambiente y de la biodiversidad, el cambio climático, ya que el municipio se encuentra en una región que está amenazada por fenómenos hidrometeorológicos extremos, como inundaciones, incendios forestales, avenidas torrenciales y deslizamientos de tierra. 

De la misma forma, existe una gestión inadecuada de residuos, junto a una mala implementación de un programa de educación ambiental en la población del municipio. También hay deforestación en el nacimiento del Río Subachoque y en las quebradas Los Colorados, Hornillo, Coscojitas y en el embalse Pantano de Arce, afectando el ecosistema de páramo. Asimismo, existe una falta de reservorios de recirculación de agua lluvia que reduzcan la extracción directa de agua del río


Tomado de: https://caminatasalairelibre.com/destinos/cerro-el-tablazo/

Problemáticas

También hay deforestación en el nacimiento del Río Subachoque y en las quebradas Los Colorados, Hornillo, Coscojitas y en el embalse Pantano de Arce, afectando el ecosistema de páramo. Asimismo, existe una falta de reservorios de recirculación de agua lluvia que reduzcan la extracción directa de agua del río.

Además, el municipio tiene una gran contaminación del sector floricultor en la cuenca y ronda de los ríos con envases agroquímicos y residuos de actividades agroindustriales (fertilizantes, plaguicidas), descargas domésticas y contaminación por basuras y escombros por una mala implementación de campañas de reciclaje y manejo de residuos   

Tomado de: https://www.noticiasdiaadia.com/cundinamarca/madrid/intervencion-al-rio-subachoque-sobre-madrid-cundinamarca/

+ Gobernanza para el agua + cuidado de nuestros ecosistemas


Esta campaña busca fortalecer la gestión del recurso hídrico en el municipio a través de la vigilancia ambiental en el sector productivo y la supervisión de los prestadores de servicios de acueducto. 

Este programa tiene como objetivo responder a las necesidades planteadas por la ciudadanía, ofreciendo soluciones integrales, efectivas y sostenibles, que contribuyan al desarrollo social y ambiental de Subachoque



Tomado de: https://colombiaverde.com.co/geografia/hidrografia/laguna-de-subachoque

© 2024 Todos los derechos reservados
Universidad Externado de Colombia
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar